Purépechas
Los purépechas (también conocidos como tarascos) son un pueblo indígena de México, originario del actual estado de Michoacán. Fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica y rivales del Imperio Azteca durante el período Posclásico (900-1521 d.C.)
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA
Su sociedad se dividía en: Nobleza, Guerreros, Artesanos, comerciantes, Campesinos, pescadores y Esclavos
RELIGIÓN
La cosmovisión purépecha es una mezcla de creencias indígenas y elementos del catolicismo, resultado de la colonización. Rinden culto a varios santos y también mantienen prácticas ancestrales
ECONOMÍA
Es diversa, la agricultura principal fuente de sustento, pesca, la creación de artesanías, turismo, comercio local y además de proyectos comunitarios.
CARACTERÍSTICAS
Cuentan con un idioma único el cual los distingue de las demás culturas, su sistema jerárquico es interesante debido a que surgió antes de la conquista española, resaltando que fue una cultura la cual se mantuvo aún después de la colonización.
ORGANIZACIÓN POLITICA
Órale que padre
ResponderBorrarBuena información, bien estructurado y muy claro!
ResponderBorrarMuy bien
ResponderBorrarMuy bien
ResponderBorrarMuy buen blog
ResponderBorrarBuen blog supongo
ResponderBorrarBuen blog
ResponderBorrarMuy bueno has mas
ResponderBorrar